- Quiénes Somos
- Inicio
-
productos
- ¡PROMOCIÓN!! 3 LIBROS X $15.000
- ARTE
- ANTROPOLOGÍA
- ARQUITECTURA
- BIOGRAFÍAS
- CIENCIA
- CINE
- Crítica Literaria
- DICCIONARIOS
- EDUCACIÓN
- FOTOGRAFÍA
- FILOSOFÍA
- GÉNERO
- SALDOS 3 x 1 (3 libros por $10.000)
- HISTORIA DE COLOMBIA
- HISTORIA UNIVERSAL
- LIBROS ANTIGUOS
- LIBROS VIEJOS
- LITERATURA COLOMBIANA
-
LITERATURA UNIVERSAL
- Cuento
- Literatura Erótica
- Literatura juvenil
- Literatura infantil
- Novela Negra
- Teatro
- Aguilar
- Ciencia Ficción
- Novelas de amor
- Terror
- Estudios Literarios
- Literatura Infantil
- Lengua española
- Literatura nicaragüense
- Literatura española
- novela histórica
- Novela de siglo XIX
- Literatura cubana
- Literatura estadounidense
- Literatura uruguaya
- Literatura egipcia
- Literatura inglesa
- Literatura italiana
- Novela de siglo XX
- Crónica periodística
- Literatura francesa
- Literatura peruana
- Literatura austríaca
- Literatura argentina
- Historia de la literatura
- Literatura mexicana
- Literatura chilena
- Novela
- literatura venezolana
- Literatura italiana
- Novelas de aventuras
- MATEMÁTICAS
- MARKETING - MERCADEO
- MEDICINA
- MEDIO AMBIENTE
- Música
- CDS / DVD
- PERIODISMO
- POESÍA
- PSICOANÁLISIS
- PSICOLOGIA
- REVISTAS
- AUTOAYUDA
- ENSAYO
- ENCICLOPEDIAS
- ESOTERISMO
- DERECHO
- Medicina
- OFICIOS VARIOS
- LIBROS EN OTROS IDIOMAS
- PORTUGUÉS
- Cocina
- COMIC
- FERIAS O FESTIVALES DEL LIBRO
- MARXISMO
- Gramática
- HUMOR
- Compra venta libros
- LIBRERIAS MEDELLIN COLOMBIA
- Deporte
- MODA - COSTURA
- Sexualidad
- LIBROS INFANTILES
- narcotráfico
- DROGADICCIÓN
- Religión
- COSAS VIEJAS (ANTIGÜEDADES)
- NOVELA HISTÓRICA
- ARTE
- BIOGRAFIAS
- LITERATURA COLOMBIANA
- LITERATURA COLOMBIANA
- LITERATURA COLOMBIANA
- ANIMALES
- MANDALAS
- Literatura Antioqueña
- Electrónica
- Comcosur
- Economía
- Estética
- Emprendimiento
- Tecnología
- Computación
- espiritualida
- Espiritualidad
- LITERATURA UNIVERSAL
- BIOLOGÍA
- ARTES Y OFICIOS
- ÁLBUM
- ADMINISTRACIÓN
- CLÁSICOS
- UCRANIA
- OBRAS DE ARTE
- Numismatica
- BILLETES
- PUBLICIDAD
- VENTA DE CASAS
- VIP
- QUÍMICA
- CORPORACIÓN LUIS ALBERTO ÁLVAREZ CÓRDOBA
- TERRORISMO
- Religión
- Mujer
- Novela contemporánea
- EL LIBRERO RECOMIENDA
- Poesía Chilena
- Poesía Argentina
- Poesía Argentina
- Novela Bélica
- Literatura modernista
- Novela corta
- Novela psicológica
- Antología poética
- LITERATURA ALEMANA
- NOVELA DRAMÁTICA
- TRAGICOMEDIA
- FICCIÓN FILOSÓFICA
- FICCIÓN GÓTICA
- FICCIÓN HISTÓRICA
- NOVELA EPISTOLAR
- NOVELA DE FICCIÓN
- NOVELA FRANCESA
- NARRATIVO
- CUENTOS COLOMBIANOS
- REALISMO MÁGICO
- FICCIÓN HISTÓRICA
- NOVELA ROSA
- ROMANCE DE REGENCIA
- AUTOBIOGRAFÍA
- FICCIÓN EXISTENCIAL
- MISTERIO
- NOVELA RUSA
- CULTURA
- CORTEJO AMOROSO
- PRIMERA EDICIÓN
- DRAMA RURAL
- poesía mexicana
- Ficción autobiográfica
- Novela religiosa
- NOVELA AFRICANA
- DIBUJO
- ALBUM
- Poesía Venezolana
- COLECCIONISTAS
- MITOLOGIA
- Comedia negra
- FAMILIA
- Emprendimiento
- Medicina Alternativa
- Parapsicología
- enigmas
- Finanzas
- Geografía
- Catálogo museos
- Contabilidad
- Bienestar
- CRÍTICA DE ARTE
- Catolicismo
- Negocios
- No ficción
- Clásicos de la literatura
- Postal
- Postal
- Turismo
- Ciencias Sociales
- BOTÁNICA
- Contacto
- Cómo Comprar
- Medios
- FORMACIÓN CIUDADANA
Libro leído, Compra biografías en haylibros.com - Confucio - Vida y enseñanzas - R. Conde Obregón - ISBN-10 : 8472551911; ISBN-13 : 978-8472551916
Ubicación tienda: A0002
Confucio (en chino simplificado y tradicional, 孔夫子; pinyin, Kǒngfuzǐ; Wade-Giles, K'ung-fu-tzu, lit. "Maestro Kong"; Qufu, Lu, 28 de septiembre de 551 a. C. - Lu, 11 de abril de 479 a. C.) fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibió el nombre de confucianismo. Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los cuales fue funcionario del pequeño estado de Lu, trabajó de carpintero en el noreste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Zhou o período de los Reinos Combatientes (770-476 a. C.).
La esencia de sus enseñanzas se condensa en la buena conducta en la vida, el buen gobierno del Estado (caridad, justicia y respeto a la jerarquía), el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación. Las máximas virtudes son: la tolerancia, la bondad, la benevolencia, el amor al prójimo y el respeto a los mayores y antepasados. Si el príncipe es virtuoso, los súbditos imitarán su ejemplo, siguiendo el modelo gobernante/súbdito, padre/hijo, etcétera. Una sociedad próspera solo se conseguirá si se mantienen estas relaciones en plena armonía. La base de la doctrina confuciana es recuperar a los antiguos sabios de la cultura china e influir en las costumbres del pueblo.
El maestro Kong fue el primero que reunió a un grupo de discípulos provenientes de distintos principados para formarlos adecuadamente en el buen gobierno. Junto con las medidas a tomar que ya había formulado en su época de joven funcionario, propuso llevar a la práctica sus ideas basándose en el respeto de las Tres Dinastías y recuperar la política del duque de Tcheu. Confucio confiaba en que un príncipe siguiera sus indicaciones. De este modo, al final de un ciclo de doce meses, se habría logrado algún resultado; en tres años, su proyecto social se habría consumado a la perfección. Se puede resumir la doctrina confuciana en una serie de mandatos que deberían ser los principales deberes de todo hombre de gobierno:
- Amar al pueblo, renovarlo moralmente y procurarle los medios necesarios para la vida cotidiana.
- Por este motivo, debe servirse en primer término con soberano respeto a Aquel que es el Primer Dominador.
- Cultivar la virtud personal y tender sin cesar a la perfección.
- En la vida privada como en la pública, observar siempre el sendero superior del «Justo Medio».
- Tener en cuenta las dos clases de inclinación propias del hombre: unas proceden de la carne y son peligrosas; las otras pertenecen a la razón y son muy sutiles y fáciles de perder.
- Practicar los deberes de las cinco relaciones sociales (explicadas más abajo).
- Tener por objeto final la paz universal y la armonía general.
En el poco legado escrito que dejó, las Analectas, una colección de conversaciones con sus discípulos, se puede observar que basaba toda su filosofía moral en una enseñanza central: el ren (jen), que es la virtud de la humanidad y a su vez está basada en la benevolencia, la lealtad, el respeto y la reciprocidad. Estos valores son imprescindibles en las relaciones humanas, que Confucio describió:
- Entre gobernador y ministro.
- Entre padre e hijo.
- Entre marido y mujer.
- Entre hermano mayor y hermano menor.
- Entre esclavos y dueño.
Confucio - Vida y enseñanzas - Biografía - R. Conde Obregón . editorial Veron - ISBN-10 : 8472551911; ISBN-13 : 9788472551916
Libro leído, Compra biografías en haylibros.com - Confucio - Vida y enseñanzas - R. Conde Obregón - ISBN-10 : 8472551911; ISBN-13 : 978-8472551916
Ubicación tienda: A0002
Confucio (en chino simplificado y tradicional, 孔夫子; pinyin, Kǒngfuzǐ; Wade-Giles, K'ung-fu-tzu, lit. "Maestro Kong"; Qufu, Lu, 28 de septiembre de 551 a. C. - Lu, 11 de abril de 479 a. C.) fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibió el nombre de confucianismo. Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los cuales fue funcionario del pequeño estado de Lu, trabajó de carpintero en el noreste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Zhou o período de los Reinos Combatientes (770-476 a. C.).
La esencia de sus enseñanzas se condensa en la buena conducta en la vida, el buen gobierno del Estado (caridad, justicia y respeto a la jerarquía), el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación. Las máximas virtudes son: la tolerancia, la bondad, la benevolencia, el amor al prójimo y el respeto a los mayores y antepasados. Si el príncipe es virtuoso, los súbditos imitarán su ejemplo, siguiendo el modelo gobernante/súbdito, padre/hijo, etcétera. Una sociedad próspera solo se conseguirá si se mantienen estas relaciones en plena armonía. La base de la doctrina confuciana es recuperar a los antiguos sabios de la cultura china e influir en las costumbres del pueblo.
El maestro Kong fue el primero que reunió a un grupo de discípulos provenientes de distintos principados para formarlos adecuadamente en el buen gobierno. Junto con las medidas a tomar que ya había formulado en su época de joven funcionario, propuso llevar a la práctica sus ideas basándose en el respeto de las Tres Dinastías y recuperar la política del duque de Tcheu. Confucio confiaba en que un príncipe siguiera sus indicaciones. De este modo, al final de un ciclo de doce meses, se habría logrado algún resultado; en tres años, su proyecto social se habría consumado a la perfección. Se puede resumir la doctrina confuciana en una serie de mandatos que deberían ser los principales deberes de todo hombre de gobierno:
- Amar al pueblo, renovarlo moralmente y procurarle los medios necesarios para la vida cotidiana.
- Por este motivo, debe servirse en primer término con soberano respeto a Aquel que es el Primer Dominador.
- Cultivar la virtud personal y tender sin cesar a la perfección.
- En la vida privada como en la pública, observar siempre el sendero superior del «Justo Medio».
- Tener en cuenta las dos clases de inclinación propias del hombre: unas proceden de la carne y son peligrosas; las otras pertenecen a la razón y son muy sutiles y fáciles de perder.
- Practicar los deberes de las cinco relaciones sociales (explicadas más abajo).
- Tener por objeto final la paz universal y la armonía general.
En el poco legado escrito que dejó, las Analectas, una colección de conversaciones con sus discípulos, se puede observar que basaba toda su filosofía moral en una enseñanza central: el ren (jen), que es la virtud de la humanidad y a su vez está basada en la benevolencia, la lealtad, el respeto y la reciprocidad. Estos valores son imprescindibles en las relaciones humanas, que Confucio describió:
- Entre gobernador y ministro.
- Entre padre e hijo.
- Entre marido y mujer.
- Entre hermano mayor y hermano menor.
- Entre esclavos y dueño.
Productos similares
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos