Néstor García Canclini - Culturas Hibridas - Estrategias para entrar y salir de la modernidad -  libro editado por Grijalbo   ISBN 9700505626

Ubicación tienda P0002

🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️

Reseña: En su obra "Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad", el antropólogo argentino Néstor García Canclini propone un análisis de la realidad latinoamericana a partir del concepto de hibridez.

Idea central: La hibridez, entendida como la mezcla de elementos culturales diversos, se convierte en la lente para comprender cómo las culturas latinoamericanas navegan entre lo tradicional y lo moderno, lo popular y lo culto.

Puntos clave:

  • Supera conceptos previos: Canclini propone la hibridez como una alternativa a nociones como "sincretismo" o "mestizaje". La hibridez enfatiza la interacción dinámica y creativa entre elementos culturales, en lugar de una simple mezcla.
  • Foco en Latinoamérica: El libro analiza casos de México, Brasil y Argentina para ejemplificar los procesos de hibridación en la región.
  • Crítica a la modernidad: Canclini cuestiona la visión lineal de la modernidad, donde lo tradicional desaparece ante lo moderno. Propone que en Latinoamérica ambos coexisten y se mezclan.
  • Espacios y tiempos híbridos: El autor señala que la hibridez no solo se da en los objetos culturales, sino también en los espacios sociales y en la experiencia del tiempo.

Relevancia: "Culturas Híbridas" es un texto fundamental para entender la dinámica cultural de Latinoamérica. Nos ayuda a pensar la identidad cultural más allá de categorías fijas, como resultado de la interacción y el intercambio constante.

Para tener en cuenta: La obra se publicó originalmente en 1989, por lo que algunos ejemplos podrían no reflejar del todo la realidad actual. Sin embargo, el concepto de hibridez sigue siendo vigente para comprender el complejo panorama cultural latinoamericano

Culturas Hibridas - Néstor García Canclini - Precio Libro editorial Grijalbo - ISBN : 9789700505626

$37.000
Sin stock
Culturas Hibridas - Néstor García Canclini - Precio Libro editorial Grijalbo - ISBN : 9789700505626 $37.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Néstor García Canclini - Culturas Hibridas - Estrategias para entrar y salir de la modernidad -  libro editado por Grijalbo   ISBN 9700505626

Ubicación tienda P0002

🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️

Reseña: En su obra "Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad", el antropólogo argentino Néstor García Canclini propone un análisis de la realidad latinoamericana a partir del concepto de hibridez.

Idea central: La hibridez, entendida como la mezcla de elementos culturales diversos, se convierte en la lente para comprender cómo las culturas latinoamericanas navegan entre lo tradicional y lo moderno, lo popular y lo culto.

Puntos clave:

  • Supera conceptos previos: Canclini propone la hibridez como una alternativa a nociones como "sincretismo" o "mestizaje". La hibridez enfatiza la interacción dinámica y creativa entre elementos culturales, en lugar de una simple mezcla.
  • Foco en Latinoamérica: El libro analiza casos de México, Brasil y Argentina para ejemplificar los procesos de hibridación en la región.
  • Crítica a la modernidad: Canclini cuestiona la visión lineal de la modernidad, donde lo tradicional desaparece ante lo moderno. Propone que en Latinoamérica ambos coexisten y se mezclan.
  • Espacios y tiempos híbridos: El autor señala que la hibridez no solo se da en los objetos culturales, sino también en los espacios sociales y en la experiencia del tiempo.

Relevancia: "Culturas Híbridas" es un texto fundamental para entender la dinámica cultural de Latinoamérica. Nos ayuda a pensar la identidad cultural más allá de categorías fijas, como resultado de la interacción y el intercambio constante.

Para tener en cuenta: La obra se publicó originalmente en 1989, por lo que algunos ejemplos podrían no reflejar del todo la realidad actual. Sin embargo, el concepto de hibridez sigue siendo vigente para comprender el complejo panorama cultural latinoamericano