¡Ahorra! precio libro haylibros.com $ 43,000 COP, encuadernación tapa dura, libro en buen estado - Dignum est - Odiseas Elitis - Precio libro editorial Orbis - ISBN: 84-7530-212-2

Ubicación: LAAC 0163

🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️

Reseña: publicado en 1959 tras diez años de composición, Es digno (en griego, Axion Estí), ha sido considerada una de las obras cumbres de la creación poética del siglo XX, uniendo el nombre de Elytis al de otros grandes poetas como Kavafis o Seferis. Se ha considerado que esta obra pertenece al segundo periodo poético de Elytis, junto a otro de sus poemas más representativos Canto heroico y fúnebre por el subteniente caído en Albania, periodo en el que indaga en el mundo exterior, persiguiendo una conciencia ética que alivie del dolor, y buscando respuestas que validen la confianza en el ser humano y que rechacen la barbarie de la guerra. Elytis luego girará hacia el interior y a la sensualidad de su primera época, hacia una visión que él mismo denominó “metafísica de la luz”.

Dignum est - Odiseas Elitis - Precio libro editorial Orbis - ISBN: 84-7530-212-2

$43.000
1 en stock
Dignum est - Odiseas Elitis - Precio libro editorial Orbis - ISBN: 84-7530-212-2 $43.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

¡Ahorra! precio libro haylibros.com $ 43,000 COP, encuadernación tapa dura, libro en buen estado - Dignum est - Odiseas Elitis - Precio libro editorial Orbis - ISBN: 84-7530-212-2

Ubicación: LAAC 0163

🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️

Reseña: publicado en 1959 tras diez años de composición, Es digno (en griego, Axion Estí), ha sido considerada una de las obras cumbres de la creación poética del siglo XX, uniendo el nombre de Elytis al de otros grandes poetas como Kavafis o Seferis. Se ha considerado que esta obra pertenece al segundo periodo poético de Elytis, junto a otro de sus poemas más representativos Canto heroico y fúnebre por el subteniente caído en Albania, periodo en el que indaga en el mundo exterior, persiguiendo una conciencia ética que alivie del dolor, y buscando respuestas que validen la confianza en el ser humano y que rechacen la barbarie de la guerra. Elytis luego girará hacia el interior y a la sensualidad de su primera época, hacia una visión que él mismo denominó “metafísica de la luz”.