Don Mirócletes - Fernando González - Precio Libro - Primera edición - Editorial Le livre libre  año de edición 1932 

NOTA IMPORTANTE: Joya literaria - libro con subrayados , tiene un sello en la tercera página - primera edición

Ubicación tienda P0001 

Reseña de "Don Mirócletes" de Fernando González

Introducción

"Don Mirócletes" es una novela del escritor colombiano Fernando González publicada por primera vez en París en 1932. La obra es considerada una de las más importantes y representativas del autor, así como una de las más influyentes en la literatura colombiana del siglo XX.

Argumento

La novela narra la historia de Manuelito Fernández, un joven que se debate entre la conciencia moral y la conciencia fisiológica. Manuelito es un personaje atormentado por sus deseos y pulsiones, que lucha por encontrar un sentido a su vida en un mundo que le resulta hostil y absurdo.

Estilo

La prosa de Fernando González es poética y reflexiva, con un lenguaje rico y lleno de matices. El autor utiliza un estilo introspectivo y analítico para explorar la psicología de sus personajes y los conflictos que los atormentan.

Temas

"Don Mirócletes" aborda temas como la angustia existencial, la búsqueda de identidad, la soledad, la incomunicación y la lucha entre el bien y el mal. La novela también reflexiona sobre la condición humana y la naturaleza de la realidad.

Importancia

"Don Mirócletes" es una obra que ha sido objeto de numerosos estudios y análisis por parte de la crítica literaria. La novela es considerada una de las más importantes de Fernando González y una de las más influyentes en la literatura colombiana del siglo XX.

Conclusión

"Don Mirócletes" es una novela compleja y profunda que invita a la reflexión sobre la condición humana y los conflictos que nos atormentan. La obra es una joya de la literatura colombiana que sigue siendo relevante y actual a pesar del paso del tiempo.

Recomendación

Recomiendo la lectura de "Don Mirócletes" a todos aquellos que estén interesados en la literatura colombiana y en las obras que invitan a la reflexión sobre la vida y la condición humana. La novela es una experiencia enriquecedora que no dejará indiferente a ningún lector.

Don Mirócletes - Fernando González - Precio Libro - Primera edición - Editorial Le livre libre año de edición 1932

$30.000
1 en stock
Don Mirócletes - Fernando González - Precio Libro - Primera edición - Editorial Le livre libre año de edición 1932 $30.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Don Mirócletes - Fernando González - Precio Libro - Primera edición - Editorial Le livre libre  año de edición 1932 

NOTA IMPORTANTE: Joya literaria - libro con subrayados , tiene un sello en la tercera página - primera edición

Ubicación tienda P0001 

Reseña de "Don Mirócletes" de Fernando González

Introducción

"Don Mirócletes" es una novela del escritor colombiano Fernando González publicada por primera vez en París en 1932. La obra es considerada una de las más importantes y representativas del autor, así como una de las más influyentes en la literatura colombiana del siglo XX.

Argumento

La novela narra la historia de Manuelito Fernández, un joven que se debate entre la conciencia moral y la conciencia fisiológica. Manuelito es un personaje atormentado por sus deseos y pulsiones, que lucha por encontrar un sentido a su vida en un mundo que le resulta hostil y absurdo.

Estilo

La prosa de Fernando González es poética y reflexiva, con un lenguaje rico y lleno de matices. El autor utiliza un estilo introspectivo y analítico para explorar la psicología de sus personajes y los conflictos que los atormentan.

Temas

"Don Mirócletes" aborda temas como la angustia existencial, la búsqueda de identidad, la soledad, la incomunicación y la lucha entre el bien y el mal. La novela también reflexiona sobre la condición humana y la naturaleza de la realidad.

Importancia

"Don Mirócletes" es una obra que ha sido objeto de numerosos estudios y análisis por parte de la crítica literaria. La novela es considerada una de las más importantes de Fernando González y una de las más influyentes en la literatura colombiana del siglo XX.

Conclusión

"Don Mirócletes" es una novela compleja y profunda que invita a la reflexión sobre la condición humana y los conflictos que nos atormentan. La obra es una joya de la literatura colombiana que sigue siendo relevante y actual a pesar del paso del tiempo.

Recomendación

Recomiendo la lectura de "Don Mirócletes" a todos aquellos que estén interesados en la literatura colombiana y en las obras que invitan a la reflexión sobre la vida y la condición humana. La novela es una experiencia enriquecedora que no dejará indiferente a ningún lector.