Elogio de la locura - Erasmo de Rotterdam - Panamericana Editorial - Precio - Libro - ISBN: 9786077359678

Nota Importante: Libro Usado en buen estado. Pasta Blanda. 215 Páginas

Ubicación Tienda: A00014

RESEÑA: Publicado originalmente en 1511, este texto satírico de corte filosófico escandalizó a una época y contribuyó al surgimiento de la reforma protestante. En la obra, la locura toma la palabra y elogia la ceguera y la imbecilidad de los hombres, quienes se dejan manipular por los poderosos y aceptan como ciertas las supersticiones. Estamos ante una crítica feroz a la Iglesia católica y a los excesos del papado, y un cuestionamiento del poder y el falso conocimiento de los gramáticos, filósofos y teólogos. En tono irónico, estas páginas explican por qué la locura tiene mayores "ventajas" que la racionalidad y afirman que los hombres son más felices cuando se encuentran bajo el dominio de la necedad.Erasmo de Rotterdam nació en Holanda en 1466 y falleció en Suiza en 1536. Clérigo de la orden de San Agustín y humanista que se caracterizó por su rebeldía y su lucha contra la barbarie de su tiempo, fue testigo de las pugnas y cismas religiosos del siglo XVI. Cursó estudios de teología en París y visitó Siena, Padua y Roma, además de Inglaterra, país donde impartió la cátedra de teología y griego en Cambridge e hizo amistad con Tomás Moro, en cuya casa escribió su «Elogio de la locura».

Elogio de la locura - Erasmo de Rotterdam - Panamericana Editorial - Precio - Libro - ISBN: 9786077359678

$25.000
1 en stock
Elogio de la locura - Erasmo de Rotterdam - Panamericana Editorial - Precio - Libro - ISBN: 9786077359678 $25.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Elogio de la locura - Erasmo de Rotterdam - Panamericana Editorial - Precio - Libro - ISBN: 9786077359678

Nota Importante: Libro Usado en buen estado. Pasta Blanda. 215 Páginas

Ubicación Tienda: A00014

RESEÑA: Publicado originalmente en 1511, este texto satírico de corte filosófico escandalizó a una época y contribuyó al surgimiento de la reforma protestante. En la obra, la locura toma la palabra y elogia la ceguera y la imbecilidad de los hombres, quienes se dejan manipular por los poderosos y aceptan como ciertas las supersticiones. Estamos ante una crítica feroz a la Iglesia católica y a los excesos del papado, y un cuestionamiento del poder y el falso conocimiento de los gramáticos, filósofos y teólogos. En tono irónico, estas páginas explican por qué la locura tiene mayores "ventajas" que la racionalidad y afirman que los hombres son más felices cuando se encuentran bajo el dominio de la necedad.Erasmo de Rotterdam nació en Holanda en 1466 y falleció en Suiza en 1536. Clérigo de la orden de San Agustín y humanista que se caracterizó por su rebeldía y su lucha contra la barbarie de su tiempo, fue testigo de las pugnas y cismas religiosos del siglo XVI. Cursó estudios de teología en París y visitó Siena, Padua y Roma, además de Inglaterra, país donde impartió la cátedra de teología y griego en Cambridge e hizo amistad con Tomás Moro, en cuya casa escribió su «Elogio de la locura».