La Casa Grande - Álvaro Cepeda Samudio - Biblioteca El Tiempo - Precio- Libro - ISBN: 9789583060854

Nota Importante. Libro Usado, Pasta Dura, 190 Páginas

Ubicación Tienda:  A0006

La casa grande es el testimonio novelado de un doloroso episodio de la historia colombiana: la masacre de las bananeras, ocurrida en 1928.

Cuando, en la conocida huelga bananera, los trabajadores de la United Fruit Company (hoy Chiquita Brands International) se levantaron, fueron desacreditados y tachados de “cuadrilla de malhechores, incendiarios y asesinos”. Cumplida la deslegitimación, vino la matanza a manos de las fuerzas del Ejército de Colombia. Las cifras de las víctimas que sufrieron la brutalidad del Estado colombiano nunca fueron esclarecidas del todo. La casa grande, aparecida en 1962, ambienta de manera magistral algunos de los hechos relacionados con esta tragedia. Álvaro Cepeda Samudio nació en 1926, dos años antes de que tuviese lugar la masacre, y creció escuchando las historias que contaban los mayores sobre este hecho que, tiempo después, fabularía en su obra más conocida y cuya vigencia es aún innegable. En un escenario onírico y feroz, la novela es un collage de recuerdos, sueños y temores, una obra polifónica, donde la muerte sin sentido acecha incesante como el fruto amargo de la injusticia y la desigualdad, y su fuerza desbordada inunda el reducido cauce de la vida.

La Casa Grande - Álvaro Cepeda Samudio - Biblioteca El Tiempo - Precio- Libro - ISBN: 9789583060854

$30.000
1 en stock
La Casa Grande - Álvaro Cepeda Samudio - Biblioteca El Tiempo - Precio- Libro - ISBN: 9789583060854 $30.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La Casa Grande - Álvaro Cepeda Samudio - Biblioteca El Tiempo - Precio- Libro - ISBN: 9789583060854

Nota Importante. Libro Usado, Pasta Dura, 190 Páginas

Ubicación Tienda:  A0006

La casa grande es el testimonio novelado de un doloroso episodio de la historia colombiana: la masacre de las bananeras, ocurrida en 1928.

Cuando, en la conocida huelga bananera, los trabajadores de la United Fruit Company (hoy Chiquita Brands International) se levantaron, fueron desacreditados y tachados de “cuadrilla de malhechores, incendiarios y asesinos”. Cumplida la deslegitimación, vino la matanza a manos de las fuerzas del Ejército de Colombia. Las cifras de las víctimas que sufrieron la brutalidad del Estado colombiano nunca fueron esclarecidas del todo. La casa grande, aparecida en 1962, ambienta de manera magistral algunos de los hechos relacionados con esta tragedia. Álvaro Cepeda Samudio nació en 1926, dos años antes de que tuviese lugar la masacre, y creció escuchando las historias que contaban los mayores sobre este hecho que, tiempo después, fabularía en su obra más conocida y cuya vigencia es aún innegable. En un escenario onírico y feroz, la novela es un collage de recuerdos, sueños y temores, una obra polifónica, donde la muerte sin sentido acecha incesante como el fruto amargo de la injusticia y la desigualdad, y su fuerza desbordada inunda el reducido cauce de la vida.