Mi Vida En Nueva Orleans - Louis Armstrong - Editores Plaza & Janes - Precio - Libro 

Nota Importante: Libro Usado, algunas  hojas están amarillas por el paso del tiempo. Pasta Blanda. 206 Páginas

Ubicación Tienda: A00019

RESEÑA: Las memorias más conmovedoras... y escandalosas del personaje más notable y genial del mundo de "Jazz".      El barrio de Storyville, en Nueva Orleans, es recordado como la cuna que vio crecer a los primeros jazzistas en Estados Unidos de América. Entre plazas de mercado, danzas de salón, espectáculos minstrel, burdeles y cabarets, los músicos que tuvieron la oportunidad de aprender de los sonidos de Storyville consolidaron una primera generación capaz de cimentar los recursos estilísticos del jazz, en su fase más temprana. Fue en esa transición de los siglos XIX al XX que el público de Nueva Orleans escuchó las innovaciones de Buddy Bolden en su trompeta, así como las improvisaciones pianísticas de Jelly Roll Morton. Siguiendo ese legado, figuras como Louis Armstrong incursionaron en un mundo que vertiginosamente comenzaba a acostumbrarse al consumo de grabaciones sonoras en discos de vinilo, al impacto de la radiodifusión y, por supuesto, a las representaciones musicales en la historia del cine.

Mi Vida En Nueva Orleans - Louis Armstrong - Editores Plaza & Janes - Precio - Libro

$24.000
1 en stock
Mi Vida En Nueva Orleans - Louis Armstrong - Editores Plaza & Janes - Precio - Libro $24.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi Vida En Nueva Orleans - Louis Armstrong - Editores Plaza & Janes - Precio - Libro 

Nota Importante: Libro Usado, algunas  hojas están amarillas por el paso del tiempo. Pasta Blanda. 206 Páginas

Ubicación Tienda: A00019

RESEÑA: Las memorias más conmovedoras... y escandalosas del personaje más notable y genial del mundo de "Jazz".      El barrio de Storyville, en Nueva Orleans, es recordado como la cuna que vio crecer a los primeros jazzistas en Estados Unidos de América. Entre plazas de mercado, danzas de salón, espectáculos minstrel, burdeles y cabarets, los músicos que tuvieron la oportunidad de aprender de los sonidos de Storyville consolidaron una primera generación capaz de cimentar los recursos estilísticos del jazz, en su fase más temprana. Fue en esa transición de los siglos XIX al XX que el público de Nueva Orleans escuchó las innovaciones de Buddy Bolden en su trompeta, así como las improvisaciones pianísticas de Jelly Roll Morton. Siguiendo ese legado, figuras como Louis Armstrong incursionaron en un mundo que vertiginosamente comenzaba a acostumbrarse al consumo de grabaciones sonoras en discos de vinilo, al impacto de la radiodifusión y, por supuesto, a las representaciones musicales en la historia del cine.