Nosotras Que Nos Queremos Tanto - Marcela Serrano - Punto de Lectura - Precio Libro - ISBN: 9788422669814

Nota Importante: Libro Usado en buen estado: Pasta Blanda

Ubicación Tienda: A00015

RESEÑA: Si hay un punto de inflexión en el reclamo de las igualdades entre hombres y mujeres, ese es precisamente el año 1936, cuando Virginia Woolf publica por primera vez Un cuarto propio, una obra que se convirtió en todo un emblema para los que defendemos que la lucha por la igualdad comienza cuando se les otorga un espacio, un cuarto propio a las mujeres, separado del de los hombres. Esta idea está detrás de todas las vidas de las mujeres que encontramos en la novela de Marcela Serrano, Nosotras que nos queremos tanto, escrita en 1991 y merecedora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, distinción concedida precisamente a las mejores novelas hispanoamericana escrita por mujeres.

Esta novela narra, tomando mano de un estilo intimista, las vidas de cuatro mujeres chilenas que se reúnen a orillas de un lago a las puertas de su madurez para echar la vista atrás y contar sus vidas y cómo las marcó la experiencia socialista de Allende y el golpe militar de 1973.

Pero no es una novela política ni mucho menos, sino que está empapada de sentimientos como el dolor, la rabia, el amor, la vergüenza… Y de la lucha en un mundo en que ser mujer te lleva a estar relegada a una esquina de la casa y de la sociedad. Ellas no, ellas no se rinden, y en las diversas voces encontramos a una Marcela Serrano muy feminista, que aprovecha cada oportunidad para hacernos reflexionar, son citas como estas:

“Si llevas el desayuno a la cama el primer día, nunca más dejarás de llevarlo. Es así como los primeros gestos determinan el carácter final de las relaciones”.

“Él seguiría viviendo en el mundo de las ideas mientras ella le solucionaba todo lo relativo a la vida práctica y real”.

Son estas varias historias de un país y una época concreta, aunque las vivencias podrían extrapolarse a muchos otros momentos y a otras mujeres. Al fin y al cabo, como bien dice una de las protagonistas, “en el fondo tenemos todas –más o menos- la misma historia que contar”. Sara, María, Isabel y Magda son cuatro amigas unidas por los malos tiempos, y aquí rememoran los primeros encuentros y sus vivencias, en un estilo que mezcla los soliloquios con la técnica más intimista y que bien podría ser la historia de cualquiera de nosotras. Ay! cuánto me han emocionado sus historias y contradicciones!

 

Nosotras Que Nos Queremos Tanto - Marcela Serrano - Punto de Lectura - Precio Libro - ISBN: 9788422669814

$33.000
1 en stock
Nosotras Que Nos Queremos Tanto - Marcela Serrano - Punto de Lectura - Precio Libro - ISBN: 9788422669814 $33.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Nosotras Que Nos Queremos Tanto - Marcela Serrano - Punto de Lectura - Precio Libro - ISBN: 9788422669814

Nota Importante: Libro Usado en buen estado: Pasta Blanda

Ubicación Tienda: A00015

RESEÑA: Si hay un punto de inflexión en el reclamo de las igualdades entre hombres y mujeres, ese es precisamente el año 1936, cuando Virginia Woolf publica por primera vez Un cuarto propio, una obra que se convirtió en todo un emblema para los que defendemos que la lucha por la igualdad comienza cuando se les otorga un espacio, un cuarto propio a las mujeres, separado del de los hombres. Esta idea está detrás de todas las vidas de las mujeres que encontramos en la novela de Marcela Serrano, Nosotras que nos queremos tanto, escrita en 1991 y merecedora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, distinción concedida precisamente a las mejores novelas hispanoamericana escrita por mujeres.

Esta novela narra, tomando mano de un estilo intimista, las vidas de cuatro mujeres chilenas que se reúnen a orillas de un lago a las puertas de su madurez para echar la vista atrás y contar sus vidas y cómo las marcó la experiencia socialista de Allende y el golpe militar de 1973.

Pero no es una novela política ni mucho menos, sino que está empapada de sentimientos como el dolor, la rabia, el amor, la vergüenza… Y de la lucha en un mundo en que ser mujer te lleva a estar relegada a una esquina de la casa y de la sociedad. Ellas no, ellas no se rinden, y en las diversas voces encontramos a una Marcela Serrano muy feminista, que aprovecha cada oportunidad para hacernos reflexionar, son citas como estas:

“Si llevas el desayuno a la cama el primer día, nunca más dejarás de llevarlo. Es así como los primeros gestos determinan el carácter final de las relaciones”.

“Él seguiría viviendo en el mundo de las ideas mientras ella le solucionaba todo lo relativo a la vida práctica y real”.

Son estas varias historias de un país y una época concreta, aunque las vivencias podrían extrapolarse a muchos otros momentos y a otras mujeres. Al fin y al cabo, como bien dice una de las protagonistas, “en el fondo tenemos todas –más o menos- la misma historia que contar”. Sara, María, Isabel y Magda son cuatro amigas unidas por los malos tiempos, y aquí rememoran los primeros encuentros y sus vivencias, en un estilo que mezcla los soliloquios con la técnica más intimista y que bien podría ser la historia de cualquiera de nosotras. Ay! cuánto me han emocionado sus historias y contradicciones!