Obras Estelares - Literatura Francesa - Rosseau : Emilio - Las Confesiones  -  Editorial Maucci,  S. L - Barcelona -  Precio - Libro 

Nota Importante: Libro Usado en muy buen estado. Pasta Dura. 1271 Páginas

Ubicación Tienda: A00014

RESEÑA: EMILIO: Todo lector que se apreste a conocer la obra«Emilio o de la educación (Emile ou de l'éducation), teniendo ya noticia de la vida de su autor, no dejará de inquietarse por un hecho sumamente curioso y paradójico: Rousseau abandonó a sus cinco hijos a la caridad pública. Así pues, parece legítima la siguiente pregunta: ¿Cómo puede Rousseau enseñarnos algo acerca de la educación si no tuvo la valentía de afrontar su propia paternidad?  Como afirma M. Launay (1966: Introduction a Emile), el impetuoso ginebrino vivió lo suficiente para arrepentirse, con mucha amargura, de haber renunciado a la crianza de sus hijos; pero resulta sin duda muy fácil censurar y reprobar al autor, como también es fácil pensar que su falta lo desautoriza totalmente para tratar el tema de la educación. Sin embargo, la lectura atenta y desprejuiciada de la obra nos lleva a admitir que, independientemente de sus méritos o errores, Rousseau compuso un texto valioso en sí mismo, el cual, con razón, se ha convertido en uno de los clásicos de la pedagogía.

RESEÑA: Las Confesiones: En este libro  Rosseuau, puso los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográficos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imitadores. En Las confesiones, Rousseau vive y revive su etapa de ilusiones infantiles y su adolescencia ambulante, en la que el amor de una mujer enciende en el joven un fuego cuyo rescoldo alienta todavía en la vejez, como queda reflejado en Las ensoñaciones del paseante solitario, obra también publicada en Alianza Editorial. Sin embargo, no es el registro intimista o sentimental el único que tiene cabida en esta amenísima obra. Empleando como trama la lucha que sostuvo contra el destino, al aceptar las acusaciones vertidas contra su ser por considerarlas otras tantas virtudes que habían de conducirle a la gloria y volverse contra sus acusadores, Las confesiones constituye un vívido retrato de una sociedad que no sólo abrumó al niño inocente de la primera parte, sino que siguió haciendo lo propio con el hombre maduro de la segunda. Un hombre que fue perseguido de forma infatigable por todos, incluidos sus propios amigos de juventud, como Diderot, Grimm o Voltaire, que no ahorraron encarnizamientos contra su persona.

Obras Estelares - Literatura Francesa - Rosseau : Emilio - Las Confesiones - Editorial Maucci, S. L - Precio - Libro

$80.000
1 en stock
Obras Estelares - Literatura Francesa - Rosseau : Emilio - Las Confesiones - Editorial Maucci, S. L - Precio - Libro $80.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Obras Estelares - Literatura Francesa - Rosseau : Emilio - Las Confesiones  -  Editorial Maucci,  S. L - Barcelona -  Precio - Libro 

Nota Importante: Libro Usado en muy buen estado. Pasta Dura. 1271 Páginas

Ubicación Tienda: A00014

RESEÑA: EMILIO: Todo lector que se apreste a conocer la obra«Emilio o de la educación (Emile ou de l'éducation), teniendo ya noticia de la vida de su autor, no dejará de inquietarse por un hecho sumamente curioso y paradójico: Rousseau abandonó a sus cinco hijos a la caridad pública. Así pues, parece legítima la siguiente pregunta: ¿Cómo puede Rousseau enseñarnos algo acerca de la educación si no tuvo la valentía de afrontar su propia paternidad?  Como afirma M. Launay (1966: Introduction a Emile), el impetuoso ginebrino vivió lo suficiente para arrepentirse, con mucha amargura, de haber renunciado a la crianza de sus hijos; pero resulta sin duda muy fácil censurar y reprobar al autor, como también es fácil pensar que su falta lo desautoriza totalmente para tratar el tema de la educación. Sin embargo, la lectura atenta y desprejuiciada de la obra nos lleva a admitir que, independientemente de sus méritos o errores, Rousseau compuso un texto valioso en sí mismo, el cual, con razón, se ha convertido en uno de los clásicos de la pedagogía.

RESEÑA: Las Confesiones: En este libro  Rosseuau, puso los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográficos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imitadores. En Las confesiones, Rousseau vive y revive su etapa de ilusiones infantiles y su adolescencia ambulante, en la que el amor de una mujer enciende en el joven un fuego cuyo rescoldo alienta todavía en la vejez, como queda reflejado en Las ensoñaciones del paseante solitario, obra también publicada en Alianza Editorial. Sin embargo, no es el registro intimista o sentimental el único que tiene cabida en esta amenísima obra. Empleando como trama la lucha que sostuvo contra el destino, al aceptar las acusaciones vertidas contra su ser por considerarlas otras tantas virtudes que habían de conducirle a la gloria y volverse contra sus acusadores, Las confesiones constituye un vívido retrato de una sociedad que no sólo abrumó al niño inocente de la primera parte, sino que siguió haciendo lo propio con el hombre maduro de la segunda. Un hombre que fue perseguido de forma infatigable por todos, incluidos sus propios amigos de juventud, como Diderot, Grimm o Voltaire, que no ahorraron encarnizamientos contra su persona.