Santander - Fernando González - precio Libro Ediciones Siglo XX - Primera edición 1940 

Ubicación tienda: P0003

Reseña:  Crítica mordáz de un héroe Colombiano. Santander, publicado en 1940 por el escritor colombiano Fernando González, irrumpe en el panorama literario como una obra audaz y controvertida que cuestiona la figura heroica de Francisco de Paula Santander, prócer de la independencia colombiana.

González, lejos de venerar a Santander como un ícono nacional, lo retrata como un hombre complejo, tortuoso y lleno de contradicciones. A través de una prosa incisiva y reflexiva, el autor expone lo que considera las flaquezas del prócer: su ambición desmedida, su carácter rencoroso y su visión limitada del proyecto independentista.

El libro generó gran revuelo en su época, al desafiar la narrativa oficial sobre Santander y presentar una visión alternativa de la historia colombiana. González fue acusado de antipatriótico y de tergiversar la realidad histórica. Sin embargo, Santander también cosechó elogios por su honestidad intelectual y su valentía para desafiar los dogmas establecidos.

Más allá de su valor histórico, Santander se destaca como una obra maestra de la literatura colombiana. La prosa de González es rica, poética y llena de referencias filosóficas, lo que convierte la lectura en una experiencia intelectual estimulante.

 

Santander - Fernando González - precio Libro Ediciones Siglo XX - Primera edición 1940

$150.000
1 en stock
Santander - Fernando González - precio Libro Ediciones Siglo XX - Primera edición 1940 $150.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Santander - Fernando González - precio Libro Ediciones Siglo XX - Primera edición 1940 

Ubicación tienda: P0003

Reseña:  Crítica mordáz de un héroe Colombiano. Santander, publicado en 1940 por el escritor colombiano Fernando González, irrumpe en el panorama literario como una obra audaz y controvertida que cuestiona la figura heroica de Francisco de Paula Santander, prócer de la independencia colombiana.

González, lejos de venerar a Santander como un ícono nacional, lo retrata como un hombre complejo, tortuoso y lleno de contradicciones. A través de una prosa incisiva y reflexiva, el autor expone lo que considera las flaquezas del prócer: su ambición desmedida, su carácter rencoroso y su visión limitada del proyecto independentista.

El libro generó gran revuelo en su época, al desafiar la narrativa oficial sobre Santander y presentar una visión alternativa de la historia colombiana. González fue acusado de antipatriótico y de tergiversar la realidad histórica. Sin embargo, Santander también cosechó elogios por su honestidad intelectual y su valentía para desafiar los dogmas establecidos.

Más allá de su valor histórico, Santander se destaca como una obra maestra de la literatura colombiana. La prosa de González es rica, poética y llena de referencias filosóficas, lo que convierte la lectura en una experiencia intelectual estimulante.