- Quiénes Somos
- Inicio
-
productos
- ¡PROMOCIÓN!! 3 LIBROS X $15.000
- ARTE
- ANTROPOLOGÍA
- ARQUITECTURA
- BIOGRAFÍAS
- CIENCIA
- CINE
- Crítica Literaria
- DICCIONARIOS
- EDUCACIÓN
- FOTOGRAFÍA
- FILOSOFÍA
- GÉNERO
- SALDOS 3 x 1 (3 libros por $10.000)
- HISTORIA DE COLOMBIA
- HISTORIA UNIVERSAL
- LIBROS ANTIGUOS
- LIBROS VIEJOS
- LITERATURA COLOMBIANA
-
LITERATURA UNIVERSAL
- Cuento
- Literatura Erótica
- Literatura juvenil
- Literatura infantil
- Novela Negra
- Teatro
- Aguilar
- Ciencia Ficción
- Novelas de amor
- Terror
- Estudios Literarios
- Literatura Infantil
- Lengua española
- Literatura nicaragüense
- Literatura española
- novela histórica
- Novela de siglo XIX
- Literatura cubana
- Literatura estadounidense
- Literatura uruguaya
- Literatura egipcia
- Literatura inglesa
- Literatura italiana
- Novela de siglo XX
- Crónica periodística
- Literatura francesa
- Literatura peruana
- Literatura austríaca
- Literatura argentina
- Historia de la literatura
- Literatura mexicana
- Literatura chilena
- Novela
- literatura venezolana
- Literatura italiana
- Novelas de aventuras
- MATEMÁTICAS
- MARKETING - MERCADEO
- MEDICINA
- MEDIO AMBIENTE
- Música
- CDS / DVD
- PERIODISMO
- POESÍA
- PSICOANÁLISIS
- PSICOLOGIA
- REVISTAS
- AUTOAYUDA
- ENSAYO
- ENCICLOPEDIAS
- ESOTERISMO
- DERECHO
- Medicina
- OFICIOS VARIOS
- LIBROS EN OTROS IDIOMAS
- PORTUGUÉS
- Cocina
- COMIC
- FERIAS O FESTIVALES DEL LIBRO
- MARXISMO
- Gramática
- HUMOR
- Compra venta libros
- LIBRERIAS MEDELLIN COLOMBIA
- Deporte
- MODA - COSTURA
- Sexualidad
- LIBROS INFANTILES
- narcotráfico
- DROGADICCIÓN
- Religión
- COSAS VIEJAS (ANTIGÜEDADES)
- NOVELA HISTÓRICA
- ARTE
- BIOGRAFIAS
- LITERATURA COLOMBIANA
- LITERATURA COLOMBIANA
- LITERATURA COLOMBIANA
- ANIMALES
- MANDALAS
- Literatura Antioqueña
- Electrónica
- Comcosur
- Economía
- Estética
- Emprendimiento
- Tecnología
- Computación
- espiritualida
- Espiritualidad
- LITERATURA UNIVERSAL
- BIOLOGÍA
- ARTES Y OFICIOS
- ÁLBUM
- ADMINISTRACIÓN
- CLÁSICOS
- UCRANIA
- OBRAS DE ARTE
- Numismatica
- BILLETES
- PUBLICIDAD
- VENTA DE CASAS
- VIP
- QUÍMICA
- CORPORACIÓN LUIS ALBERTO ÁLVAREZ CÓRDOBA
- TERRORISMO
- Religión
- Mujer
- Novela contemporánea
- EL LIBRERO RECOMIENDA
- Poesía Chilena
- Poesía Argentina
- Poesía Argentina
- Novela Bélica
- Literatura modernista
- Novela corta
- Novela psicológica
- Antología poética
- LITERATURA ALEMANA
- NOVELA DRAMÁTICA
- TRAGICOMEDIA
- FICCIÓN FILOSÓFICA
- FICCIÓN GÓTICA
- FICCIÓN HISTÓRICA
- NOVELA EPISTOLAR
- NOVELA DE FICCIÓN
- NOVELA FRANCESA
- NARRATIVO
- CUENTOS COLOMBIANOS
- REALISMO MÁGICO
- FICCIÓN HISTÓRICA
- NOVELA ROSA
- ROMANCE DE REGENCIA
- AUTOBIOGRAFÍA
- FICCIÓN EXISTENCIAL
- MISTERIO
- NOVELA RUSA
- CULTURA
- CORTEJO AMOROSO
- PRIMERA EDICIÓN
- DRAMA RURAL
- poesía mexicana
- Ficción autobiográfica
- Novela religiosa
- NOVELA AFRICANA
- DIBUJO
- ALBUM
- Poesía Venezolana
- COLECCIONISTAS
- MITOLOGIA
- Comedia negra
- FAMILIA
- Emprendimiento
- Medicina Alternativa
- Parapsicología
- enigmas
- Finanzas
- Geografía
- Catálogo museos
- Contabilidad
- Bienestar
- CRÍTICA DE ARTE
- Catolicismo
- Negocios
- No ficción
- Clásicos de la literatura
- Postal
- Postal
- Turismo
- Ciencias Sociales
- BOTÁNICA
- Contacto
- Cómo Comprar
- Medios
- FORMACIÓN CIUDADANA
¡Ahorra! Precio actual de este libro nuevo $70.000 Precio haylibros.com $ 45.000 Libro lusado en muy buen estado, Siete Noches - Jorge Luis Borges - Fondo de Cultura Económica - ISBN 9681606078 (Tiene algunos subrayados con lapicero, pocos)
Ubicación tienda A0001
🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️
Reseña: Toda esta narración que el lector encontrará en Siete Noches, siguen una metódica que se nutre de citas, de autores, poetas, personajes, ejemplos concretos, de versos, estrofas, fragmentos y episodios. En Siete Noches Borges dice que leyó muchas veces la Divina Comedia de Dante, en distintas ediciones y que disfrutaba de los comentarios en los prólogos y ediciones. En su pasión por la Divina Comedia encontró de Dante que la acentuación de sus versos era su mayor virtud. Que sus tonos son como la música que van siguiendo al igual que Shakespeare las emociones. Hablar sobre Dante es referirse en profundidad fascinante a la Divina Comedia desde múltiples significados, pero Dante es también un motivo.Es Dante el argumento que le servirá a Borges conectar después su explicación sobre la Poesía y la Cábala que son los capítulos cinco y el seis de la Siete Noches.
En Siete Noches narra el principio oral de la Poesía, examina la transparencia elocuencia del Dante en la Divina Comedia.Borges va apuntando con la magia de su sabio embrujo al tema del oriente para contar la historia de Las Mil y una Noches y así ir definiendo con especial inteligencia el Budismo. Jorge Luis Borges desarrolla una definición personal sobre La Cábala y El Budismo que son en sí mismas un recurso para ayudar al lector a situarse en esos dos sistemas. En el capítulo dos sobre la Pesadilla comenta dejando claro que su tema no es sobre la psicología, importa es lo asombroso, lo extraño que conlleva el hecho de soñar. Advierte que el sueño narrado no se compara al terror que sintió al soñarlos. Y sugiere que los sueños son una expresión estética, la más antigua de todas, pero que también pueden ser grietas por las que vislumbramos el infierno.
Borges destaca en la sugestión del libro infinito De las mil y una noches que los árabes dicen que nadie puede terminar de leerlo hasta el fin y lo asemejan con las muñecas rusas. De los ensayos el tema de la Ceguera el lector podrá evidenciar que es muy conmovedora la narración que Borges construye sobre el problema personal que le acarreo un accidente que casi le causa la muerte.
En el último capítulo la Ceguera en Siete Noches Borges comenta el mundo del ciego no es la noche que la gente supone, es una lección interesante que muestra el autor de la circunstancia en su limitada ausencia de visión normal.Hace de la valentía de estar ciego y de recordar el haber tenido un padre y una abuela ciegos, la posibilidad de hacer desplazamientos desde la desgracia a la compensación y encontrarse con los placeres del mundo desde la vida interior.
Siete Noches - Jorge Luis Borges - Precio Libro - Fondo de Cultura Económica - ISBN 9681606078 - 9789500762267
¡Ahorra! Precio actual de este libro nuevo $70.000 Precio haylibros.com $ 45.000 Libro lusado en muy buen estado, Siete Noches - Jorge Luis Borges - Fondo de Cultura Económica - ISBN 9681606078 (Tiene algunos subrayados con lapicero, pocos)
Ubicación tienda A0001
🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️
Reseña: Toda esta narración que el lector encontrará en Siete Noches, siguen una metódica que se nutre de citas, de autores, poetas, personajes, ejemplos concretos, de versos, estrofas, fragmentos y episodios. En Siete Noches Borges dice que leyó muchas veces la Divina Comedia de Dante, en distintas ediciones y que disfrutaba de los comentarios en los prólogos y ediciones. En su pasión por la Divina Comedia encontró de Dante que la acentuación de sus versos era su mayor virtud. Que sus tonos son como la música que van siguiendo al igual que Shakespeare las emociones. Hablar sobre Dante es referirse en profundidad fascinante a la Divina Comedia desde múltiples significados, pero Dante es también un motivo.Es Dante el argumento que le servirá a Borges conectar después su explicación sobre la Poesía y la Cábala que son los capítulos cinco y el seis de la Siete Noches.
En Siete Noches narra el principio oral de la Poesía, examina la transparencia elocuencia del Dante en la Divina Comedia.Borges va apuntando con la magia de su sabio embrujo al tema del oriente para contar la historia de Las Mil y una Noches y así ir definiendo con especial inteligencia el Budismo. Jorge Luis Borges desarrolla una definición personal sobre La Cábala y El Budismo que son en sí mismas un recurso para ayudar al lector a situarse en esos dos sistemas. En el capítulo dos sobre la Pesadilla comenta dejando claro que su tema no es sobre la psicología, importa es lo asombroso, lo extraño que conlleva el hecho de soñar. Advierte que el sueño narrado no se compara al terror que sintió al soñarlos. Y sugiere que los sueños son una expresión estética, la más antigua de todas, pero que también pueden ser grietas por las que vislumbramos el infierno.
Borges destaca en la sugestión del libro infinito De las mil y una noches que los árabes dicen que nadie puede terminar de leerlo hasta el fin y lo asemejan con las muñecas rusas. De los ensayos el tema de la Ceguera el lector podrá evidenciar que es muy conmovedora la narración que Borges construye sobre el problema personal que le acarreo un accidente que casi le causa la muerte.
En el último capítulo la Ceguera en Siete Noches Borges comenta el mundo del ciego no es la noche que la gente supone, es una lección interesante que muestra el autor de la circunstancia en su limitada ausencia de visión normal.Hace de la valentía de estar ciego y de recordar el haber tenido un padre y una abuela ciegos, la posibilidad de hacer desplazamientos desde la desgracia a la compensación y encontrarse con los placeres del mundo desde la vida interior.
Productos similares
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos