Tratado de Semiótica General - Umberto Eco - Editorial Lumen - Precio - Libro - ISBN: 9786073165877

Nota Importante: Libro Usado. Pasta Blanda. 513 Páginas

Ubicación Tienda: A00019

RESEÑA: El Tratado de semiótica general presenta una teoría global de todos los sistemas de significación y comunicación. Fue en su momento la sistematización más refinada y coherente de una disciplina que entonces se encontraba en proceso de consolidación, y se mantiene hoy en día como una pieza de consulta indispensable. Aunque nuevos hallazgos e investigaciones posteriores han contribuido a señalar más caminos de una disciplina que bien podría denominarse -en alusión a otro libro del autor- una "obra abierta", no sería exagerado afirmar que dichas aportaciones se han hecho, en gran medida, de frente a este "tratado" compuesto por dos partes: una teoría de los códigos y una teoría de la producción de signos. Desde otra perspectiva, no deja de traslucirse el sentido del humor de El nombre de la rosa, así como su lucidez característica. Una definición de la semiótica como "la disciplina que estudia todo lo que puede usarse para mentir" es un ejemplo del vigor teórico unido a la imaginación del autor. En suma, se trata de una obra imprescindible para los estudiosos de las ciencias humanas.

Tratado de Semiótica General - Umberto Eco - Editorial Lumen - Precio - Libro - ISBN: 9786073165877

$50.000
1 en stock
Tratado de Semiótica General - Umberto Eco - Editorial Lumen - Precio - Libro - ISBN: 9786073165877 $50.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Tratado de Semiótica General - Umberto Eco - Editorial Lumen - Precio - Libro - ISBN: 9786073165877

Nota Importante: Libro Usado. Pasta Blanda. 513 Páginas

Ubicación Tienda: A00019

RESEÑA: El Tratado de semiótica general presenta una teoría global de todos los sistemas de significación y comunicación. Fue en su momento la sistematización más refinada y coherente de una disciplina que entonces se encontraba en proceso de consolidación, y se mantiene hoy en día como una pieza de consulta indispensable. Aunque nuevos hallazgos e investigaciones posteriores han contribuido a señalar más caminos de una disciplina que bien podría denominarse -en alusión a otro libro del autor- una "obra abierta", no sería exagerado afirmar que dichas aportaciones se han hecho, en gran medida, de frente a este "tratado" compuesto por dos partes: una teoría de los códigos y una teoría de la producción de signos. Desde otra perspectiva, no deja de traslucirse el sentido del humor de El nombre de la rosa, así como su lucidez característica. Una definición de la semiótica como "la disciplina que estudia todo lo que puede usarse para mentir" es un ejemplo del vigor teórico unido a la imaginación del autor. En suma, se trata de una obra imprescindible para los estudiosos de las ciencias humanas.