Variaciones alrededor de la nada - León de Greiff - Primera edición - Impresa en 1936

Nota importante: Libro Usado en Perfecto estado 

Ubicación tienda P0004

"Variaciones alrededor de la nada" es una obra poética fundamental de León de Greiff, uno de los poetas más singulares y representativos de la vanguardia literaria colombiana. Publicado en 1936, este libro es considerado por muchos como una síntesis de su universo poético y contiene algunos de sus poemas más emblemáticos.

Características principales y aspectos a destacar:

  • Estilo Vanguardista: La obra se inscribe dentro de la estética vanguardista, caracterizada por la experimentación formal, el uso de un lenguaje audaz y la ruptura con las normas tradicionales de la poesía. De Greiff se aleja del academicismo y busca la originalidad y la expresión personal.
  • Juego con el Lenguaje: El lenguaje es uno de los pilares fundamentales de su poesía. Utiliza un léxico rico y variado, con palabras inusuales, neologismos y juegos fonéticos. La musicalidad y la sonoridad de las palabras son elementos clave en su obra.
  • Intertextualidad: "Variaciones alrededor de la nada" está llena de referencias literarias, históricas, mitológicas y culturales. De Greiff establece un diálogo constante con otras obras y autores, enriqueciendo su poesía con múltiples capas de significado.
  • Temática Variada: Aunque el título sugiere un enfoque en la "nada", la obra abarca una amplia gama de temas, como la reflexión sobre la existencia, el paso del tiempo, la bohemia, el humor, la melancolía y la crítica social.
  • Estructura y Forma: El libro no sigue una estructura lineal o temática estricta. Presenta una serie de poemas que varían en extensión y forma, reflejando la diversidad de su universo creativo.
  • El "Vikingo": León de Greiff a menudo utilizaba el seudónimo de "Leo", "Leo de Greiff" o "el Vikingo". Esta figura poética se convierte en una especie de alter ego que le permite explorar diferentes facetas de su personalidad y su visión del mundo.

¿Por qué leer "Variaciones alrededor de la nada"?

  • Para adentrarse en la poesía vanguardista colombiana: Es una excelente oportunidad para conocer y apreciar una de las voces más importantes de la literatura colombiana del siglo XX.
  • Por su riqueza lingüística y estilística: La obra es un festín para los amantes del lenguaje, con su creatividad y originalidad en el uso de las palabras.
  • Para disfrutar de la musicalidad y el ritmo de los versos: La poesía de De Greiff tiene una fuerte musicalidad que la hace agradable y cautivadora.
  • Para reflexionar sobre temas universales: A pesar de su estilo vanguardista, sus poemas abordan cuestiones fundamentales sobre la existencia humana.

Consideraciones:

  • No es una lectura fácil: La complejidad del lenguaje y las numerosas referencias pueden requerir una lectura atenta y, en algunos casos, investigación para una comprensión más profunda.
  • Requiere apertura mental: Es importante acercarse a la obra con una mente abierta a la experimentación y a la ruptura de los cánones tradicionales.

Variaciones alrededor de la nada - León de Greiff - Primera edición - Impresa en 1936

$250.000
1 en stock
Variaciones alrededor de la nada - León de Greiff - Primera edición - Impresa en 1936 $250.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Variaciones alrededor de la nada - León de Greiff - Primera edición - Impresa en 1936

Nota importante: Libro Usado en Perfecto estado 

Ubicación tienda P0004

"Variaciones alrededor de la nada" es una obra poética fundamental de León de Greiff, uno de los poetas más singulares y representativos de la vanguardia literaria colombiana. Publicado en 1936, este libro es considerado por muchos como una síntesis de su universo poético y contiene algunos de sus poemas más emblemáticos.

Características principales y aspectos a destacar:

  • Estilo Vanguardista: La obra se inscribe dentro de la estética vanguardista, caracterizada por la experimentación formal, el uso de un lenguaje audaz y la ruptura con las normas tradicionales de la poesía. De Greiff se aleja del academicismo y busca la originalidad y la expresión personal.
  • Juego con el Lenguaje: El lenguaje es uno de los pilares fundamentales de su poesía. Utiliza un léxico rico y variado, con palabras inusuales, neologismos y juegos fonéticos. La musicalidad y la sonoridad de las palabras son elementos clave en su obra.
  • Intertextualidad: "Variaciones alrededor de la nada" está llena de referencias literarias, históricas, mitológicas y culturales. De Greiff establece un diálogo constante con otras obras y autores, enriqueciendo su poesía con múltiples capas de significado.
  • Temática Variada: Aunque el título sugiere un enfoque en la "nada", la obra abarca una amplia gama de temas, como la reflexión sobre la existencia, el paso del tiempo, la bohemia, el humor, la melancolía y la crítica social.
  • Estructura y Forma: El libro no sigue una estructura lineal o temática estricta. Presenta una serie de poemas que varían en extensión y forma, reflejando la diversidad de su universo creativo.
  • El "Vikingo": León de Greiff a menudo utilizaba el seudónimo de "Leo", "Leo de Greiff" o "el Vikingo". Esta figura poética se convierte en una especie de alter ego que le permite explorar diferentes facetas de su personalidad y su visión del mundo.

¿Por qué leer "Variaciones alrededor de la nada"?

  • Para adentrarse en la poesía vanguardista colombiana: Es una excelente oportunidad para conocer y apreciar una de las voces más importantes de la literatura colombiana del siglo XX.
  • Por su riqueza lingüística y estilística: La obra es un festín para los amantes del lenguaje, con su creatividad y originalidad en el uso de las palabras.
  • Para disfrutar de la musicalidad y el ritmo de los versos: La poesía de De Greiff tiene una fuerte musicalidad que la hace agradable y cautivadora.
  • Para reflexionar sobre temas universales: A pesar de su estilo vanguardista, sus poemas abordan cuestiones fundamentales sobre la existencia humana.

Consideraciones:

  • No es una lectura fácil: La complejidad del lenguaje y las numerosas referencias pueden requerir una lectura atenta y, en algunos casos, investigación para una comprensión más profunda.
  • Requiere apertura mental: Es importante acercarse a la obra con una mente abierta a la experimentación y a la ruptura de los cánones tradicionales.